7 de Septiembre de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN
Con gratitud a Dios, la Asociación Centro Occidental de la Unión Colombiana del Norte celebró tres décadas de historia, crecimiento y compromiso evangelístico bajo el lema “30 años de bendición y un futuro de salvación”.
Líderes de la Asociación Centro Occidental, junto al hermano Dubiel Quintero, tesorero de la Unión Colombiana del Norte, durante la conmemoración de los 30 años de Asocentro en la Iglesia Universitaria UNAC, en Medellín. Créditos: Maikol Vanegas
El sábado 6 de septiembre de 2025, la Iglesia Universitaria UNAC fue el escenario de una conmemoración especial: los 30 años de la Asociación Centro Occidental (Asocentro), campo adventista que hoy cuenta con 198 iglesias, 22 pastores, 18 ministros y 3 colegios, sirviendo a más de 25.000 miembros.
La jornada inició con palabras de gratitud del actual presidente, pastor Libardo Vaca, quien destacó: “La mayor celebración para la Iglesia no es un número, sino ver almas entregarse a los pies de Jesús. Cristo viene pronto, y necesitamos permanecer unidos en la misión”.
El pastor Libardo Vaca, presidente de la Asociación Centro Occidental, durante su mensaje en la conmemoración de los 30 años de Asocentro, realizada en la Iglesia Universitaria UNAC, en Medellín. Créditos: Maikol Vanegas
Durante la ceremonia se recordó el camino recorrido desde 1995, cuando Asocentro nació con 28 distritos tras separarse de Asopacífico y Asoatlántico. El historiador Adventista Enoc Iglesias relató los primeros pasos en el barrio Mallorca de Medellín, en medio de desafíos económicos y sociales.
Se reconoció a los presidentes que han guiado la Asociación:
- Pr. Alirio Amaya (1995–2004): consolidación de la misión en Medellín.
- Pr. Benigno Nova (2005–2012): transición a Asociación y fortalecimiento institucional.
- Pr. Walter Ramos (2013–2018): expansión y proyectos como Levántate y conquista y Medellín iluminada.
- Pr. Misael Hernández (2018–2024): crecimiento a 33 distritos, construcción de coliseos en Urabá y fortalecimiento educativo.
- Pr. Libardo Vaca (2024–actualidad): consolidación de nuevas iglesias y enfoque en territorios no alcanzados.
El pastor Alirio Amaya, primer presidente, recordó: “Lo que más me impactó fueron los hermanos: gente sencilla, entregada, dispuesta a levantar nuevas congregaciones. Sin el Señor nada hubiéramos podido hacer”.
Líderes pioneros de la Asociación Centro Occidental fueron homenajeados durante la conmemoración de los 30 años de Asocentro en Medellín. En la imagen: el pastor Alirio Amaya, primer presidente; el pastor Benigno Nova, segundo presidente; y el pastor Germán Alférez, exsecretario de la Asociación.Créditos: Maikol Vanegas
El ex tesorero Odavis González también testificó sobre los retos: “Recibimos un campo con dificultades financieras, pero Dios proveyó. Fortalecimos colegios y aprendimos que la confianza entre la administración y la hermandad es clave para que la misión avance”.
Uno de los momentos más significativos fue el desfile de banderas de los 15 municipios del territorio de Asocentro que aún no cuentan con presencia adventista. Cada pastor distrital apadrinó un territorio como símbolo de oración y compromiso evangelizador. “Estamos orando por misioneros, jóvenes y familias que planten la bandera de Cristo en cada municipio”, señaló el Pr. Vaca. Este acto representó no solo un desafío evangelístico, sino también el compromiso de la Asociación con la misión en territorios aún no alcanzados.
Desfile de banderas durante la conmemoración de los 30 años de la Asociación Centro Occidental en Medellín. Cada pastor distrital apadrinó uno de los 15 municipios sin presencia adventista como símbolo de oración y compromiso evangelizador. Créditos: Maikol Vanegas
La Asociación también celebró los frutos recientes de la misión: una campaña evangelística apoyada por la Asociación del Alto Magdalena, del Sur de Colombia, que resultó en 263 bautismos, además de la meta de alcanzar 1.000 nuevos discípulos durante las caravanas evangelísticas en Urabá y el Bajo Cauca este mes.
La agenda del evento incluyó el reconocimiento a ministerios y líderes que han aportado al avance de la obra en esta zona del país. Entre ellos, el hermano Jorge Eliecer Torres, de 75 años, fue homenajeado por su servicio como predicador laico. Con voz emocionada compartió: “Entendí que no es el predicador quien convence, sino el Espíritu Santo. Aun después de varios infartos, le digo al Señor: quiero gastarme predicando el evangelio”.
Reconocimiento a diferentes ministerios de la Iglesia durante la conmemoración de los 30 años de la Asociación Centro Occidental, celebrada en Medellín. La ceremonia exaltó el servicio de jóvenes, mujeres, niños, predicadores laicos y líderes que han fortalecido la misión. Créditos: Maikol Vanegas
En un ambiente de gratitud, varias instituciones adventistas entregaron distinciones a Asocentro:
- UNAC e ICOLVEN, mediante una placa especial al Pr. Libardo Vaca.
- Cooperativa Comunión, con un reconocimiento a la fidelidad y liderazgo.
- La Unión Colombiana del Norte, que estuvo representada por su tesorero, el hermano Dubiel Quintero, quien recibió de parte de Asocentro un pin conmemorativo como muestra de gratitud por el constante apoyo. “Son 30 años, como decía el lema, de bendición y un futuro de salvación. Pero nosotros los vemos también como 30 años más cerca de la eternidad. Esta asociación ha servido con fidelidad en la predicación, la evangelización y la apertura de territorios. Tener en su territorio a la Unión, la UNAC e ICOLVEN ha sido una gran bendición para el cumplimiento de la misión. Nuestro mensaje es de felicitación y de ánimo: la tarea no ha terminado, y juntos debemos trabajar para la predicación del evangelio en todo el mundo”. Expreso el Hno. Dubiel Quintero.
El Pr. Vaca subrayó que la innovación está en la unidad y el compromiso: “Una iglesia amada y visitada será una iglesia fiel. Unidos, inspirados por el Espíritu Santo, conquistaremos los municipios no alcanzados y alcanzaremos las grandes urbes con el evangelio”.
La celebración culminó con un momento fraternal, al partir una torta conmemorativa y entonar el cumpleaños de la Asociación, recordando que el verdadero motivo de celebración es la certeza de que Cristo viene pronto. Fue más que un aniversario: un recordatorio de que el tiempo es corto y la misión urgente.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA
NUESTRAS CREENCIAS
Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.